Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería de la Ciudad de Buenos Aires firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral
  • 12.00 Ingresos Brutos de Juego: ¿Por qué muchos operadores de iGaming perderán dinero en 2025?
  • 12.00 España: el juego online crece un 30% en el último trimestre de 2024: casinos digitales lideran el mercado
  • 12.00 Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
  • 12.00 Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
  • 12.00 SBC Awards Americas 2025: WA.Technology se complace en obtener una doble nominación
  • 12.00 GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
  • 12.00 IGA 2025: NOVOMATIC Americas avanza en ventas
  • 12.00 Altenar lanza el Módulo Tipster para ofrecer la opción de publicidad de influencers
  • 12.00 Casino Revolución da la bienvenida a CONCEPT y nuevos juegos de ZITRO
Otros

Coljuegos con apoyo de la Policía Nacional, retiró 80 máquinas tragamonedas ilegales en Tolima, Magdalena y Cundinamarca

Jueves 28 de Febrero 2019 / 11:54

2 minutos de lectura

(Colombia).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que quienes ilegalmente explotaban el monopolio de juegos de suerte y azar con estas máquinas dejaban de tributar un valor estimado de $238 millones, al calcular los derechos de explotación mínimos percibidos por operación legal de estos elementos en un año.

Coljuegos con apoyo de la Policía Nacional, retiró 80 máquinas tragamonedas ilegales en Tolima, Magdalena y Cundinamarca








El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, anunció que en el marco de los pilares del gobierno, legalidad, emprendimiento y equidad,Coljuegos continúa trabajando por eliminar la ilegalidad en los juegos de suerte y azar y de esta manera garantizar más recursos para la salud de los colombianos, por lo que en operativos realizados junto a la Policía Nacional en los municipios Planadas y Rovira (Tolima), Puente Quetame (Cundinamarca) y en la ciudad de Santa Marta (Magdalena), se decomisaron 80 máquinas electrónicas tragamonedas (METS) que operaban sin los permisos de autorización pertinentes.


“Seguimos combatiendo la ilegalidad en el sector. En operativos en 6 establecimientos en los municipios de Planadas, Rovira, Puente Quetame y Santa Marta, se retiraron 80 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) ilegales, por las cuales Coljuegos y por ende el sistema de salud dejaba de percibir por derechos de explotación, recursos por el orden de $238 millones al año, al calcular los derechos de explotación mínimos percibidos por operación legal de estos elementos en un año”, indicó el funcionario.


“Recursos con los que se podría financiar la atención, a través del régimen subsidiado, de cerca de 300 personas en los diferentes territorios donde se retiraron estos elementos”, agregó.


A la hora de proyectar el impacto de estas acciones de control a la ilegalidad, podemos indicar que quienes ilegalmente explotaban el monopolio de juegos de suerte y azar con estas máquinas dejaban de tributar al año:



































En el 2019 ya se suman 432 elementos retirados que evadían $1.001 millones por concepto de derechos de explotación. El presidente de Coljuegos recordó que ejercer de manera ilegal la operación de elementos de juegos de suerte y azar es un delito, por el cual se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y en el caso de la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas, se puede incurrir en multas de 80 SMMLV por cada máquina que no cuente con la autorización respectiva. En el caso de mesas de casino como póker, Black Jack, etc, multas por 140 SMMLV.


En el caso de operar ilegalmente juegos de suerte y azar, distintos a los localizados, que deben contar con un contrato de concesión con Coljuegos, como Baloto, Superastro, Las Deportivas, los promocionales o los juegos online la sanción será de 300 SMMLV, por cada establecimiento, punto de venta, expendio o vendedor.










Categoría:Otros

Tags: coljuegos, tragamonedas,

País: Colombia

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST